Descubren que las células cancerosas entran en ‘modo hibernación’ para resistir la quimioterapia

Según un estudio publicado por la revista Cell, científicos descubren que las células cancerosas entran en ‘modo hibernación’ para resistir la quimioterapia. En esta entrada del blog de zogen, te contamos más acerca del estudio, sus implicaciones, y cómo podría afectar el tratamiento del cáncer. El cáncer es una enfermedad caracterizada por el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. A diferencia de las células normales, que crecen, se dividen y mueren de forma ordenada, las células cancerosas continúan dividiéndose sin control, lo que puede formar masas llamadas tumores (excepto en algunos tipos de cáncer como la leucemia, que no forman tumores sólidos).

¿Cómo se desarrolla el cáncer?

El cáncer comienza cuando el ADN de una célula sufre mutaciones o cambios que alteran su funcionamiento normal. Estas mutaciones pueden ser causadas por factores genéticos o ambientales, como:

  • Exposición al tabaco
  • Radiación
  • Sustancias químicas cancerígenas
  • Infecciones virales (como el VPH o la hepatitis B y C)
  • Factores hereditarios

¿Qué hacen las células cancerosas?

  • Crecen sin control
  • Invaden tejidos cercanos
  • Pueden diseminarse a otras partes del cuerpo (metástasis) a través del sistema linfático o el torrente sanguíneo

 Tipos de cáncer más comunes

  • Carcinomas: Afectan órganos o glándulas (mama, pulmón, próstata, etc.)
  • Sarcomas: Se originan en huesos, músculos o tejidos conectivos
  • Leucemias: Afectan la sangre y la médula ósea
  • Linfomas y mielomas: Afectan el sistema inmunológico

Nuevos descubrimientos

En un avance científico sorprendente, publicado en la revista Cell, investigadores han identificado que las células cancerosas pueden entrar en un estado similar a la hibernación para sobrevivir a los efectos de la quimioterapia. Este descubrimiento podría cambiar la forma en que se aborda el tratamiento del cáncer, abriendo nuevas vías para terapias más efectivas.

¿Cómo funciona este ‘modo hibernación’?

Las células cancerosas, al enfrentar el estrés de la quimioterapia, reducen su actividad metabólica al mínimo, similar a cómo algunos animales hibernan para sobrevivir en condiciones extremas. Este estado les permite resistir el daño causado por los fármacos, lo que explica por qué algunos cánceres pueden reaparecer después de un tratamiento exitoso.

Estudios recientes publicados en revistas científicas de renombre, como Nature y Cell Reports, han demostrado este fenómeno observando células cancerosas en laboratorio y en modelos animales. Los científicos descubrieron que, al reducir su metabolismo, estas células entran en un ciclo de latencia que las hace menos vulnerables a los efectos de los medicamentos quimioterapéuticos. Un estudio dirigido por el Dr. Cédric Blanpain, de la Universidad Libre de Bruselas, reveló que este estado de latencia está regulado por mecanismos genéticos específicos que permiten a las células “pausar” su crecimiento y reactivarse una vez que el entorno vuelve a ser favorable.

Implicaciones para el tratamiento oncológico

El hallazgo de que las células cancerosas entran en ‘modo hibernación’ para resistir la quimioterapia tiene implicaciones significativas. Los científicos están explorando cómo interrumpir este proceso para que las células cancerosas no puedan evadir el tratamiento. Esto podría llevar al desarrollo de nuevas terapias que impidan que las células entren en este estado de latencia. Por ejemplo, algunos investigadores están analizando fármacos que puedan “despertar” a las células latentes, volviéndolas más susceptibles a la quimioterapia tradicional.

El papel de las pruebas genómicas en la detección de estas células

Las pruebas genómicas son herramientas clave para identificar mutaciones y patrones genéticos en las células cancerosas. Con este nuevo descubrimiento, podrían desempeñar un papel crucial en la detección de células en ‘modo hibernación’, permitiendo tratamientos más personalizados y eficaces. Estas pruebas permiten identificar alteraciones en genes relacionados con la resistencia al tratamiento, lo que brinda a los oncólogos información valiosa para ajustar las estrategias terapéuticas.

Conclusión

El hecho de que las células cancerosas entran en ‘modo hibernación’ para resistir la quimioterapia destaca la necesidad de enfoques más sofisticados en la lucha contra el cáncer. En zogen, seguimos comprometidos en facilitar el acceso a pruebas genómicas avanzadas que ayudan a los médicos a entender mejor el comportamiento del cáncer y a diseñar tratamientos personalizados para cada paciente. Este avance científico subraya la importancia de la investigación continua para mejorar las tasas de éxito en la lucha contra esta enfermedad.

Si tu o algún familiar han recibido un diagnóstico, contáctanos y recibe una asesoría gratuita.